Dentro de la serie de procesos llevados a cabo para la extracción de madera después de la tala, poda y transporte tenemos EL DESCORTEZADO, realizado con la finalidad de separar la corteza de la madera para limpiarla de elementos que pudieran disminuir la calidad del producto final maderero, en especial de productos derivados como el papel que requieren un tratamiento exhaustivo de la madera.
El descortezado busca evitar el desarrollo de insectos que pueden habitar los troncos de los árboles o de heridas producidas por animales como las ardillas, de esta manera se contribuye con el proceso de secado de la madera requerido posteriormente yfacilita el aserrado colaborando entre otras cosas con evitar el desgaste excesivo y averías en las herramientas de este proceso. Es considerado una de las operaciones más importantes en el proceso de obtención de la madera, que requiere una gran inversión de tiempo lo que puede representar significativos costos a las empresas.
Inicialmente el descortezado es un proceso de obtención de la madera que era realizada en el sitio de tala del árbol, posteriormente se ha hecho en aserraderos. La corteza extraída es usada como combustible en muchas ocasiones, en los mismos aserraderos, también suele aprovecharse para la elaboración de productos como tableros artificiales, como acondicionador de suelos para jardinería, entre otros.
Para el descortezado pueden utilizarse diferentes descortezadoras: por fricción, de cuchillas e hidráulicas. También existen descortezadoras portátiles. En grandes aserraderos se utilizan los tambores descortezadores, que aplican el descortezado por fricción y consisten en tambores de grandes dimensiones abiertos por los dos extremos donde la madera sin descortezar entra por un extremo y avanza con el movimiento lento en giro del tambor, los troncos, al avanzar, rozan entre ellos produciéndose el descortezado; la corteza sale del tambor a través de unas ranuras que permiten su paso.
Por su parte el descortezado mediante cuchillas se práctica en aserraderos pequeños, dentro de ellas se encuentra la descortezadora de anillo mecánico, en ella el cilindro de madera se introduce a la máquina y es ubicado en el centro por el transportador de alimentación, con sus rodillos frontales, trasladándolo hasta al rotor, en él se encuentran la cuchillas que presentan un movimiento contante en espiral que permiten ir decapando el tronco de la corteza hasta salir de la máquina.
Por otro lado, dentro de las descortezadoras hidráulicas, tenemos las descortezadoras de mandril que constan de un sistema hidráulico que permite que el tronco gire y se mueva hasta el mandril con cuchillas planas que giran a alta velocidad y que al hacer contacto con el tronco por gravedad desprenden la corteza.
Según el artículo de Patiño, Luisa, 2018 de la Revista M& M el Mueble y la Madera, dentro del grupo de descortezadoras hidráulicas existe maquinaria novedosa, como equipos para descortezado, trozado y desramado de troncos al mismo tiempo de entre 5cm y 45 cm de diámetro, para especies con cortezas de fibra larga, como el eucalipto, la acacia, la melina, la teca, la ceiba y la tolua, entre otras. Estas máquinas suelen integrar un control de mandos que facilita la operación con switches de activación de las funciones tanto de la grúa, como de cabezales; además algunas cuentan con ruedas que facilitan el desplazamiento del equipo donde existen condiciones difíciles del terreno. Con esto podemos ver que el trabajo de descortezado ha avanzado bastante desde sus tiempos de trabajo manual a el desarrollo de nuevas tecnologías que favorecen la labor.
Como en todas las operaciones de trabajo en las explotaciones forestales y lo que las caracteriza, debe tomarse medidas preventivas, a fin de que la madera descortezada sea un proceso exitoso.
sabes como usar el cepillo en los cantos de madera natural es fundamental. Esta tarea requiere practica y experiencia.
Es de vital importancia saber que tipo de secado conviene las usar: Los secados artificiales, o los naturales.
Una vez que se obtiene la madera por medio de la tala y poda de arboles, se procede a transportar la materia prima.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.